UACh inauguró Año Cultural y dio inicio al Mes de la Cultura y los Patrimonios

– Orquesta de Cámara de Valdivia y mezzosoprano española presentaron un gran espectáculo en el Aula Magna de esta casa de estudios.

– La UACh, durante mayo. Ofrecer una nutrida agenda de actividades, la mayoría de ellas gratuitas.

Mayo - 19

Con el concierto “¡Viva España!”, presentado por la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV), dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio Universidad Austral de Chile, se inauguró el Año Cultural Universitario y el Mes de la Cultura y los Patrimonios UACh.

El espectáculo, que se desarrolló el 9 de mayo, contó con un público que reunió la totalidad del Aula Magna de Campus Isla Teja de la UACh, oportunidad en la cual la mezzosoprano española Judit Subirana, compartió su talento junto a los músicos y bajo la dirección de Rodolfo Fischer, interpretaron piezas de Manuel de Falla y Ernesto Halffter.

La UACh, anualmente conmemora el Año Cultural como una manera de destacar y compartir con toda la comunidad las numerosas actividades artístico-culturales, coordinadas desde la Dirección de Vinculación con el Medio y su Departamento de Arte y Cultura, con los elencos que son conocidos ampliamente y el apoyo de la Dirección de Comunicaciones.

Durante la inauguración de este evento, la Prorrectora Dra. Angara Zambrano Alvarado destacó que “este año la UACh cumple 71 años de historia, y al mismo tiempo, nuestro Coro UACh y nuestro Conservatorio de Música cumplen 70 años de vida; el Ballet Folclórico (BAFUACh) cumple 35 años y nuestra Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) ya cuenta con una trayectoria de 15 años. Las contribuciones al desarrollo artístico, patrimonial, como también cultural y espiritual, a través de estas unidades y elencos nos hace sentir mucho orgullo de nuestra Universidad Austral de Chile, lo que queremos compartir con cada uno de ustedes en el programa integral de actividades que tenemos para este año”.

El evento que comenzó pasada las 19.30 horas finalizó con los aplausos de un público emocionado por la gran calidad de este concierto, que dio el vamos a la programación de un mes que contempla actividades en los campus y sedes de la Universidad Austral de Chile en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

Mes de la Cultura y los Patrimonios UACh

En este 2025, la Dirección de Vinculación con el Medio (DVcM) coordina el Mes de la Cultura y los Patrimonios UACh, lo que permitirá poner en relieve el amplio trabajo desarrollado por la institución en torno al arte, la naturaleza y los conocimientos, con la participación conjunta de profesores, profesionales y estudiantes.

La nutrida agenda de mayo incluye, entre otros, conciertos, cine, danza, una feria del reciclaje, exposiciones, conversatorios, un programa en radio y un recorrido histórico por el Jardín Botánico. Estas actividades –la mayoría gratuitas- se realizarán en todos los campus y sedes de la UACh y en ubicaciones externas en Valdivia, Los Molinos, Frutillar y Puerto Montt.

Además del concierto de la OCV, se podrá disfrutar de muestras en el Cine Club UACh, un concierto y presentaciones en Puerto Montt, conciertos en el Conservatorio de Música UACh, una exposición en el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele y la Feria del Reciclaje en el Edificio Emilio Pugin. Asimismo, se realizará una muestra de danzas andinas en Los Molinos a cargo del BAFUACh, un concierto del Coro UACh, un concierto de la Orquesta Estudiantil DAE, y un concierto de estudiantes, ex alumnos y profesores de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras UACh.

A esto se suma una presentación de danza del grupo de folclore de adultos de la Sede Puerto Montt UACh, una intervención artística en el Museo Colonial Alemán de Frutillar, una actividad sobre innovación, museos e industrias creativas en el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, un especial del programa “Libros con Causa” de Ediciones UACh en Radio UACh, un concierto de los coros infantiles y sinfónico de la Sede Puerto Montt en el Museo Colonial Alemán de Frutillar, una instalación botánica en el Museo de la Exploración RA Philippi, y un recorrido histórico en el Jardín Botánico.

Asimismo, el Campus Patagonia UACh está organizando, en el marco de este mes, una Semana de la Cultura que incluye eventos los días lunes 12, martes 13, miércoles 14 y vienes 16 de mayo. Habrá música, una charla, presentaciones folclóricas, danza, comida tradicional, una tertulia literaria, cine universitario y una jornada de rescate del patrimonio rural de Aysén.

El calendario de actividades finalizará los días martes 27 y miércoles 28 de mayo a las 19.00 horas en el Cine Club UACh, donde se proyectará el ciclo “Cine y patrimonio: los límites de la cultura”.

Es importante destacar que toda la programación se puede revisar en www.uach.cl y en las redes sociales de esta casa de estudios.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*