Jardín Botánico UACh busca potenciar su muestra de plantas medicinales

Se suscribieron convenios con organizaciones que promoverán la educación ambiental, trabajo voluntario y donación de infraestructura y especies.

1 (11)

Luego de más un año de colaboración, el Jardín Botánico de la UACh formalizó su relación con Ñuble Alimentos S.A. y el Comité Agroecológico Huerto Comunitario Silo Collico, suscribiendo convenios que permitirán la mantención del sector de plantas medicinales a través de donaciones y voluntariado.

Limpieza, marcaje de plantas, entre otras labores fueron la antesala de lo que sería el acto de firma de los documentos, el cual se llevó a cabo en presencia del Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Egon Montecinos, la directora del Botánico UACh, Dra. María Isabel Mujica y la Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Leyla Cárdenas, los representantes de ambas instituciones e invitados especiales.

“Estamos muy contentos porque hoy estamos celebrando un convenio de colaboración entre la Universidad Austral de Chile, Alimentos Ñuble y el Comité Agroecológico de Collico, ambas instituciones se han comprometido a ayudarnos a mantener este jardín de plantas medicinales.” Comenta la Dra. María Isabel Mujica, directora del Jardín Botánico UACh.

“Primero quiero felicitar a quienes han hecho posible este convenio, a la Dra. Mujica, Directora del Jardín Botánico, a la Decana que está aquí apoyando el desarrollo de este capital natural de nuestra universidad, y segundo a las empresas que han confiado en la UACh y que están ayudando en sacar adelante este jardín de plantas medicinales, que además refleja el espíritu fundacional de la Universidad, siempre lo he planteado así, esta universidad nace por el empuje de la comunidad, con organizaciones y personas como las que hoy están acá, por tanto, estamos felices, estos hechos inspiran porque reflejan lo maravilloso que es vincularse con la comunidad para proyectos tan lindos como éste”, resaltó el Rector UACh, Dr. Egon Montecinos.

En detalle, la empresa Ñuble Alimentos S.A., se comprometió a organizar jornadas de trabajo voluntario cada 3 meses, -justamente- para hacer mantención en el sector. Asimismo, colaborarán con los insumos, plantas, materiales y/o personal necesario. Adicionalmente, colaborarán con un elemento de la infraestructura cada año.

“Nosotros tenemos diferentes vinculaciones con la universidad, hemos visitado el jardín en ciertas oportunidades donde ya hemos generado voluntariado, y este vínculo viene a fortalecer la relación que tenemos con la universidad y en específico con el Jardín Botánico.” Destacó Sebastián Parra, Jefe de Sostenibilidaad y Medio Ambiente de Ñuble Alimentos.

Por otra parte, el Comité Agroecológico Huerto Comunitario Silo Collico, también aportará en el objetivo de recuperar dicho sector con voluntariado, junto con fortalecer el área de educación ambiental a través de talleres a la comunidad.

“Para nosotros es una oportunidad para expandir nuestro espíritu comunitario y agroecológico, este núcleo de hiervas medicinales se creó en base a plantitas donadas desde el huerto agroecológico y esta vinculación forma parte de una vuelta de mano, cuando partió nuestro huerto en Collico, la universidad se vinculó para poder entregar talleres de iniciación de esta agrupación y hoy en día siendo un comité consolidado queremos devolver la mano colaborando con este espacio.” finalizó Pamela Osorio, Presidenta del Comité Agroecológico Huerto Comunitario Silo Collico.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*