Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Ríos, junto al Centro de Humedales del Río Cruces (CEHUM) y los Santuarios de la Naturaleza Humedales de Angachilla y Humedal de Cutipay, invitan a la comunidad a participar en la tercera edición del Monitoreo Participativo “Buscando al Huillín”, una experiencia de ciencia ciudadana que busca conocer y proteger a esta especie emblemática del sur de Chile, hoy en peligro de extinción.
La actividad se realizará los días 16 y 17 de diciembre de 2025 en los Santuarios de la Naturaleza de Valdivia: Río Cruces y Chorocamayo, Humedales de Angachilla y Humedal de Cutipay. Durante dos jornadas, las y los participantes podrán capacitarse en técnicas de monitoreo, seguridad en ambientes acuáticos e identificación de huillín y visón, una especie invasora que amenaza su hábitat, además de recorrer los humedales recolectando datos valiosos para la conservación.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de noviembre de 2025, a través del formulario disponible en: https://tinyurl.com/MonitoreoHuillin2025. Los cupos son limitados y se priorizará a habitantes de los santuarios, personas con experiencia en kayak o SUP, que sepan nadar y cuenten idealmente con su propio equipamiento.
El primer día estará dedicado a la capacitación teórico-práctica y el segundo día al monitoreo en terreno. La actividad contará con todas las medidas de seguridad y acompañamiento técnico necesario.
El huillín (Lontra provocax) es una nutria endémica del sur de Chile y Argentina que enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación y la presencia del visón. Su monitoreo permite avanzar en estrategias de conservación y en el fortalecimiento de la ciencia ciudadana.
Consultas: monitoreohuillin@gmail.com
Leave a Reply