El encuentro fue una oportunidad única para compartir los procesos de investigación escolar desarrollada por 18 equipos provenientes de diversas comunas de la región.
La UACh ha sido parte de Explora durante 29 años, demostrando un fuerte compromiso con esta iniciativa que está cumpliendo su 30° aniversario. De hecho, cuenta con un ingreso especial para estudiantes que han participado en este programa.
En el marco de la celebración de los 30 años de este programa se realizó el Congreso Regional Explora Los Ríos 2025, que reunió durante tres días –entre el martes 19 y jueves 21 de agosto en el Hotel Villa del Río- a 18 equipos escolares, integrados por 56 participantes entre estudiantes y docentes guías, provenientes de diversas comunas de la región.
La ceremonia de finalización de este congreso se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de la UACh (Campus Isla Teja), donde se reconoció el esfuerzo y compromiso de las comunidades educativas participantes y se destacó a quienes han contribuido a lo largo de la historia del Programa Explora en la región.
La jornada de cierre reconoció tanto a los 56 participantes de este año como a quienes han marcado la trayectoria histórica de Explora Los Ríos. Este encuentro reafirmó el compromiso de Explora con la inclusión, la equidad y la descentralización en el acceso al conocimiento.
Positiva evaluación
La Directora del PAR Explora Los Ríos, Dra. Carla Christie, evaluó positivamente en esta nueva versión del encuentro. “Están los profesores muy contentos y los estudiantes motivados. Hemos realizado muchísimas actividades, ya sea formativas y educativas, así como talleres de capacitación para mejorar la expresión corporal y verbal de los estudiantes, pero también talleres de juego, aprendizaje lúdico y de fotografía”, dijo.
También visitaron los laboratorios de la Universidad Austral de Chile y el Centro de Humedales de la UACh. A su vez, contaron además con la charla inaugural de la Dra. Nélida Pohl quien abordó el tema “Todos y todas somos científicos”, “motivando a seguir este camino donde además pueden equivocarse y seguir aprendiendo e incorporando distintas disciplinas”.
La Dra. Carla Christie manifestó que “hoy estamos cerrando este congreso muy contentos y muy agradecidos de todos los que se han hecho parte, ya sea los estudiantes, los docentes, los asesores y también el equipo Explora que siempre está con la camiseta puesta, dando todo para que esto sea una experiencia de vida única”.
29 años de trabajo colaborativo entre UACh y Explora
A través de la exposición de proyectos de investigación e innovación escolar, los equipos compartieron sus ideas, aprendizajes y experiencias en torno a la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación (CTCI). Además, las y los participantes pudieron participar en interesantes talleres.
Cabe destacar que la Universidad Austral de Chile ha sido parte de Explora durante 29 años, demostrando un fuerte compromiso con esta iniciativa que está cumpliendo su 30° aniversario. De hecho, cuenta con un ingreso especial para estudiantes que han participado en este programa.
Durante la inauguración, la Vicerrectora Académica UACh, Dra. Alejandra Zúñiga, recalcó que “la Universidad Austral de Chile ha tenido una larga trayectoria participando junto a Explora. De los 30 años que tiene este proyecto, 29 años ha estado con la Universidad así que estamos contentos de seguir potenciando esta relación, de venir a ver a los stands de los niños que nos han mostrado algunas de sus investigaciones que estimulan la curiosidad y también el desarrollo del conocimiento a través del tiempo”.
Además destacó la apertura de ingresos a las y los alumnos que han participado en Explora, como cupos especiales de la Universidad Austral de Chile.
También en la ceremonia de apertura, la Seremi de Ciencia para las regiones de Los Ríos y Los Lagos, Dra. Sandra Orellana, señaló que “es importante apoyar a los estudiantes desde temprana edad. Aquí estuvieron los colegios participando y diferentes comunas de la región de los Ríos. Es muy valioso que los profesores también se motiven y traigan a sus estudiantes a participar de estos congresos de ciencia, y ver los stands llenos de estudiantes es de verdad muy gratificante”.
Es importantes señalar que el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Ríos es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutada por la Universidad Austral de Chile, a través de la Dirección de Vinculación con el Medio.
El Congreso Regional Explora Los Ríos 2025 finalizó con una navegación por el río y por el santuario Carlos Anwandter, en un entorno natural de la región de Los Ríos.
Leave a Reply