Con más de 10 mil asistentes durante tres jornadas, Animal Fest 2025 cerró este domingo su décima versión con un balance histórico: se recaudaron más de 9 millones de pesos, gracias al apoyo de colegios, carreras universitarias, agrupaciones, emprendedores y familias que sumaron esfuerzos para aportar a una noble causa.
Los fondos irán en beneficio directo de 12 organizaciones animalistas y rescatistas de Valdivia, fortaleciendo el trabajo voluntario que día a día realizan en favor del bienestar y la protección de los animales.
El evento, realizado en el Parque Saval, organizado por Francisca San Martín, Sofía Lara y Lucio Sanhueza Hardessen, quienes destacaron la alta participación ciudadana y el crecimiento del festival en comparación con años anteriores.
Para Lucio Sanhueza Hardessen, uno de los fundadores y parte del equipo organizador de Animal Fest, esta edición marca un antes y un después: “Estos tres días de amor y esperanza son la conclusión de un año de trabajo que llevamos desarrollando con el equipo organizador. La evaluación es sumamente positiva, ya que aumentamos en aproximadamente un 40% el número de asistentes, y al mismo tiempo generamos nuevos lazos de trabajo y coordinación con la comunidad y distintas organizaciones. También crecieron los fondos recaudados que van directamente en favor de las agrupaciones beneficiadas.
Quiero agradecer a cada uno de los artistas que participaron de manera gratuita por esta maravillosa causa, así como a nuestras animadoras y animadores que dieron todo en el escenario, y a las universidades y colegios que realizaron diversas actividades para reunir recursos y aportar a esta noble causa.”
Desde la organización, Sofía Lara destacó el arduo trabajo detrás del evento y el rol de las empresas que colaboraron:“Junto a Francisca y Lucio han sido meses de arduo trabajo, pero que hoy tienen como resultado un evento maravilloso.
Queremos agradecer a las productoras que colaboraron este año y a las empresas que se sumaron, como Supermercado Puritan y Casino Dreams.
Si bien necesitamos mucho más apoyo para el 2026, hacemos un llamado a las empresas privadas a colaborar en la construcción de una sociedad con un enfoque de tenencia responsable y bienestar animal.”
Por su parte, Francisca San Martín valoró especialmente el rol de las instituciones educativas:“Desde el equipo organizador queremos agradecer a los colegios, escuelas y liceos que se unieron a la campaña, además de las carreras universitarias de la UACh, USS y UST, que demostraron su amor por los animales con acciones concretas. Todos subieron al escenario a entregar sus aportes, fruto de semanas de campaña. Es muy lindo ver cómo cada año logramos que se unan más establecimientos, aunque también esperamos que aquellos que no pudieron participar esta vez se sumen en la próxima versión a esta cruzada de amor por los animales.”
Tres días de amor y esperanza
Durante tres jornadas, Animal Fest ofreció adopciones, atención veterinaria gratuita, charlas educativas, presentaciones artísticas y stands informativos, todo enfocado en la promoción de la tenencia responsable y el respeto hacia los animales.
El evento cerró con una emotiva ceremonia de agradecimiento a los artistas, voluntarios y organizaciones que hicieron posible un nuevo éxito colectivo
Y la buena noticia es que ya está confirmada la versión 2026 de Animal Fest, que promete seguir creciendo y fortaleciendo esta gran comunidad en torno al amor y respeto por los animales.
Leave a Reply