En esta escuela señalan que “los resultados publicados nos comprometen a seguir fortaleciendo la calidad, la innovación y la vinculación con el medio de nuestra carrera”.
Desde la Dirección de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral de Chile (Facultad de Ciencias) celebraron con orgullo los resultados publicados por la plataforma Mi Futuro de la Subsecretaría de Educación Superior, los cuales fueron difundidos por BioBio Chile y que posicionan a esta carrera en el segundo lugar nacional en empleabilidad, con un 100 % al primer año de egreso y un 95,8 % al segundo año.
También se menciona en la que publicación que sus tituladas y titulados perciben ingresos de $2 millones 100 mil a $2 millones 200 mil al cuarto año de egreso.
El Director de la Escuela de Química y Farmacia, Dr. Iván Olmo, destacó que “estos indicadores reflejan el compromiso institucional y académico de la UACh con la formación de profesionales de excelencia, capaces de integrarse de manera efectiva y ética al sistema de salud, la industria farmacéutica, la farmacia comunitaria, la docencia y la investigación. Nuestra malla curricular, el cuerpo docente comprometido y especializado, junto con los más de 30 años de trayectoria de Química y Farmacia en la Universidad, permiten ofrecer una formación integral, pertinente y con alto impacto social”.
Asimismo, “queremos reforzar el mensaje de la excelente formación que entrega la UACh y valorar que nuestros estudiantes alcancen este nivel de empleabilidad, lo que reafirma lo atractivo y relevante que es estudiar hoy Química y Farmacia en nuestra casa de estudios. En un contexto en que la salud, el acceso a medicamentos seguros y la sostenibilidad del sistema sanitario son desafíos prioritarios, nuestros egresados están preparados para ser parte activa de las soluciones que el país necesita”, añadió el Director.
En este sentido, “los resultados publicados nos comprometen a seguir fortaleciendo la calidad, la innovación y la vinculación con el medio de nuestra carrera, consolidando así el liderazgo de la Universidad Austral de Chile en la formación de profesionales farmacéuticos para el futuro”, finalizó el Dr. Olmo.
Leave a Reply