CEHUM-UACh apunta a ser centro de referencia de Ramsar para Sudamérica

WhatsApp Image 2025-11-17 at 19.26.16* En reunión con el canciller Alberto van Klaveren se consiguió el apoyo del Estado de Chile para presentar al CEHUM como centro de referencia de Ramsar para la región Sudamericana.

En reunión sostenida hoy con el Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, el prorrector de la Universidad Austral de Chile, Gustavo Blanco; el director ejecutivo del CEHUM, Ignacio Rodríguez y el senador Alfonso de Urresti, presentaron la candidatura del CEHUM como centro de referencia de la región Sudamericana de Ramsar, logrando el apoyo del Estado de Chile para este objetivo que será evaluado en los próximos meses dentro de la Convención Ramsar.

En la cita además se logró avanzar en puntos de acuerdo para seguir avanzando en los acuerdos alcanzados tras la COP 15 realizada en el mes de julio en Zimbabue, la denominación de Valdivia como Ciudad Humedal y la reciente designación del director ejecutivo del CEHUM, Ignacio Rodríguez, como parte del Comité Científico y Técnico de Ramsar a nivel mundial.

El director del CEHUM valoró el interés del canciller van Klaveren para continuar con el trabajo ya iniciado. “Luego de esta reunión, hemos avanzado en los apoyos del Estado de Chile necesarios para seguir con la misión de Ramsar en Chile, incluyendo el trabajo con el Comité Científico y Técnico del cual formo parte, pero por sobre todo con la iniciativa regional para que el CEHUM sea el centro de referencia en la región sudamericana y así para fortalecer la presencia de Chile en el Cono Sur”, señaló.

En este sentido, el Prorrector  de la UACh, Dr. Gustavo Blanco, destacó el compromiso que la Universidad Austral de Chile ha brindado desde sus inicios al CEHUM, ahora con el firme propósito de apoyar su internacionalización a nivel regional y Latinoamericano a través de Ramsar.

Asimismo, el senador Alfonso de Urresti destacó el interés del canciller por trazar líneas de trabajo y seguir posicionando a Valdivia y a la región de Los Ríos como referentes en Chile y en el mundo en materia medioambiental. “El Centro de Humedales Río Cruces es hoy un referente de primer nivel en el cono sur de América, aportando valiosos avances científicos para la conservación de humedales tanto en Chile como a nivel internacional, como pudimos evidenciar en la reciente COP15 de Ramsar. Es importante destacar además el apoyo de la Universidad Austral de Chile, que ha sido clave como pilar en la implementación del CEHUM, aportando rigurosidad científica y colaboración multisectorial. Seguiremos trabajando para fortalecer el posicionamiento de nuestra región.»

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*