Evento, organizado por la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás sede Valdivia, en la jornada inaugural contó con la clase magistral del Rector de la Universidad Austral de Chile, doctor Egon Montecinos, y expositores nacionales e internacionales.
Más de trescientos asistentes, entre ellos docentes, investigadores y estudiantes de distintas regiones del país, fueron parte de la jornada inaugural del XI Congreso Nacional e Internacional del Área de Ciencias Sociales, bajo el lema “Innovación social e inteligencia artificial: nuevas fronteras y oportunidades para la inclusión y la equidad”.
La primera jornada, fue encabezada por Laura Bertolotto Navarrete, rectora de Santo Tomás Valdivia; Anyulina Arismendi Bravo, directora académica; Maribel Pérez Gallardo, directora nacional del Área de Ciencias Sociales; y Sandra Navarro Triviños, directora del Área Social de la sede anfitriona.
“Durante más de una década, este congreso ha sido un espacio donde convergen las ideas, las investigaciones y los sueños de quienes creemos que el conocimiento tiene el propósito de transformar la realidad. En ese sentido, destacar el trabajo de la carrera de Servicio Social, a sus directivos, académicos y estudiantes, además de agradecer a nuestros expositores”, explicó la Rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto.
La primera jornada se desarrolló con un ciclo de charlas magistrales a cargo de destacados expositores nacionales e internacionales. El Dr. Egon Montecinos, rector de la Universidad Austral de Chile, con la ponencia “Los desafíos de la robótica y la inteligencia artificial para la gestión pública y social”.
Dra. Paula Méndez Domínguez, académica de la Universidad de La Rioja (España), quien abordó “Trabajo social y docencia universitaria: el potencial educativo de la inteligencia artificial”.
Por la tarde, Pablo Díaz Barraza, director ejecutivo de Fomento Los Ríos (Corfo), presentó “Descentralizar la innovación con sostenibilidad”, mientras que el Dr. Joaquín Castillo de Mesa, académico de la Universidad de Málaga y la UNED (España), cerró el día con la charla “Inteligencia artificial aplicada a los servicios sociales”.
Segunda jornada
La segunda jornada del Congreso continuará este jueves 6 de noviembre desde las 9:00 horas en dependencias del IP-CFT Santo Tomás Valdivia (Avda. Ramón Picarte 1160).
En la oportunidad, se desarrollarán las ponencias de académicos y estudiantes de distintas sedes Santo Tomás a nivel nacional, junto a investigadores invitados de diversas instituciones de educación superior.
Leave a Reply