32° Festival Internacional de Cine de Valdivia anunció programación completa con más de 240 películas y estreno de nuevas secciones

  • El evento cinematográfico se realizó desde el 13 al 19 de octubre de 2025, presentando una cartelera diversa que incluye estrenos internacionales, ciclos de VHS, cine inmersivo, homenajes históricos y un fuerte foco en la industria local y latinoamericana.

Afiche 32FICValdivia RRSS_1920x1080El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) anunció los detalles completos de su 32° edición, que se desarrolló desde el 13 al 19 de octubre de 2025. Con una programación que supera las 240 películas provenientes de diversos países, el festival consolida su rol como una de las citas cinematográficas más importantes de Latinoamérica, combinando lo mejor del cine contemporáneo internacional con un firme compromiso con la industria local, las nuevas narrativas y la memoria fílmica.

Secciones Estelares y Películas Destacadas

La Gala Internacional reunió 12 grandes estrenos del cine actual, con obras de autores consagrados como Hong Sangsoo, Radu Jude, Carla Simón, Lav Diaz y la ganadora en Venecia Kaouther Ben Hania. La velada inaugural estuvo a cargo de la argentina Albertina Carri con su filme ¡Caigan las rosas blancas!, mientras que el cierre estuvo a cargo del brasileño Guto Parente con Morte e Vida Madalena.

Los Homenajes fueron uno de los pilares de esta edición, con proyecciones musicalizadas en vivo dedicadas a la pionera estadounidense Lois Weber y al clásico popular italiano Maciste en el infierno (1925). En la línea de cine chileno, se rendirá tributo al cineasta Sergio Navarro, se conmemorarán los 40 años del primer taller de cine de Alicia Vega –con la proyección de Cien niños esperando un tren de Ignacio Agüero– y se celebraron los 50 años del estreno de Diálogos de exiliados de Raúl Ruiz. Además, el foco Fulgores del Magreb puso en valor el cine realizado por la diáspora de Argelia y Mauritania en Francia durante los años 70.

Nuevas Secciones y Apuestas Audaces

Este año, el festival estrenó la sección Mapa del Cine de Latinoamérica y el Caribe, una iniciativa que presenta una cartografía fílmica de la región. Su primera edición estará dedicada al cine activista de las Antillas y las Guayanas, con una selección de 5 películas en colaboración con el Third Horizon Film Festival.

La innovación también estuvo presente a través de Nuevas Narrativas, que incluyó las muestras Simbiosis Inmersiva –con 8 experiencias de Realidad Virtual y Aumentada– y Cine Expandido, con instalaciones que trascienden la pantalla tradicional.

Para los amantes del formato físico, los ciclos VHS Erótico (con un foco en el cine argentino) y VHS Animé (con clásicos japoneses como Metrópolis) rescataron la experiencia del videocasete como un ritual comunitario.

La programación de Cine Contemporáneo se articuló en cuatro muestras paralelas: Tramas, Disidencias, Nuevos Caminos y Nocturama, reuniendo 24 películas que exploran nuevas formas fílmicas, cine político, vanguardia experimental y propuestas centradas en lo bizarro y lo culto.

Además este año el festival creó dos nuevas categorías para la sección de Cine Contemporáneo, Con Ánimo de Humor y Animamundi bajo la idea de entregar espacios a los clásicos de la comedia contemporánea y a la expansión de la animación en Chile

Fortalecimiento de la Industria y la Creación Local

El espacio de industria Encuentros Australes presentó los 12 proyectos seleccionados en Cine Chileno del Futuro 2025, que recibieron asesorías especializadas y competieron por premios de finalización.

Asimismo, se lanzó la segunda edición de ¡MATCH! Profesional, una iniciativa que conecta a profesionales y empresas creativas de regiones –excluyendo la Provincia de Santiago– con la industria cinematográfica nacional. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de agosto.

Actividades Paralelas y Acceso

El festival continúa con su exitoso podcast “Nadie Dijo Nada”, que estrenó su tercera temporada con entrevistas a figuras clave del cine actual.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*