La Universidad dedicará su aniversario número 71 a su labor y rol histórico en la consolidación institucional.
La información sobre el lugar y la hora de los funerales se comunicará oportunamente.
Un profundo reconocimiento de la Universidad Austral de Chile se ha expresado por el fallecimiento del ex Rector Dr. Félix Martínez Bonati, quien fue personalizado en este cargo entre los años 1962 y 1968.
El Dr. Félix Martínez Bonati fue el segundo Rector de la Universidad Austral de Chile y durante su administración la UACh experimentó un fuerte crecimiento y consolidación. Uno de los hitos importantes fue la inauguración de la Ciudad Universitaria (hoy Campus Isla Teja) el 24 de abril de 1965, con la mayor parte de los edificios iniciales construidos. La Universidad Austral de Chile fue una universidad asociada a la Universidad de Chile, y recién en el año 1968 alcanza su autonomía. Es ahí donde el rol del Rector Martínez Bonnati, fue fundamental para restablecer relaciones con esa casa de estudios, organizado los currículos en función a lo que se requería en esa época.
El Rector de la UACh Dr. Egon Montecinos M. destacó que el ex Rector Félix Martínez Bonati fue “un profesor joven de la época, referencia a nivel intelectual, proyectó lo que hoy es la universidad. Encaminó el proyecto de Eduardo Morales hacia un nuevo momento histórico, configuró el gran sueño fundacional de la Universidad del sur austral y abrió el camino de los primeros vínculos internacionales de nuestra institución”.
La autoridad agregó que el ex Rector “comenzó también a posicionar ya darle valor a la academia ya esta idea de universidad compleja que hoy tenemos y preservamos. Queremos como Universidad extender el saludo, las condolencias y nuestro sentido pésame a la familia del ex-Rector Martínez Bonati. Además, queremos anunciar que el próximo aniversario institucional será dedicado a nuestro ex Rector”.
Valoración desde la historia de la UACh
El Dr. Félix Martínez Bonati tuvo un rol importantísimo en la historia de la Universidad Austral de Chile, consolidando el proyecto universitario, es decir, “una universidad que se sostiene en la calidad de sus cuerpos académicos y en sintonía con los programas de formación, en ese momento, de la Universidad de Chile”, indica el Dr. Fabián Almonacid, profesor titular de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh.
Los profesores de la Universidad de Chile, que mantenían vínculo con la Universidad Austral, lo recomendaron para que ser Rector de la UACh, con el fin de que pudiera consolidar el proyecto universitario. Esto a pesar de que aún no cumplió los 35 años.
“Tuvieron que cambiar los estatutos para que él pudiera asumir este cargo. Asume como Rector y comienza a consolidar el proyecto institucional. Asimismo, empieza a establecer los primeros vínculos internacionales de la Universidad Austral de Chile. Se firma el primer proyecto con la Universidad de Göttingen en 1965. Ese convenio con esa universidad, que todavía se mantiene vigente, ha permitido el desarrollo en el tiempo del área de ciencias forestales, ciencias agrarias y también de nuestra propia facultad de filosofía y humanidades”, explica el Dr. Almonacid, autor del libro Historia de la Universidad Austral de Chile (1954-2003).
“Es un Rector que prestigiaba la universidad, siendo un gran académico, era un hombre muy joven, talentoso. Después de estar en Valdivia, se fue a vivir a los Estados Unidos, hizo una destacada carrera en el área de la literatura, jubilándose en la Universidad de Columbia donde es nombrado Profesor Emérito”, concluye.
Leave a Reply